• Durante el II Coloquio de Investigación 2025 se compartieron estudios sobre educación, emprendimiento juvenil, hábitos alimenticios, pérdida del quechua y clientelismo político, consolidando la formación académica con impacto social.

El Instituto de Investigación de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) desarrolló con éxito el II Coloquio de Investigación 2025, un espacio académico orientado a difundir los resultados de los proyectos de tesis e investigación formativa impulsados por tesistas subvencionados.

El coloquio busca visibilizar los trabajos más relevantes que contribuyen a la generación de conocimientos, aportes científicos y propuestas para la resolución de problemáticas sociales, educativas y culturales en la región de Huancavelica.

En la ceremonia de inauguración participaron distinguidas autoridades académicas: el Dr. Álvaro Ignacio Camposano Córdova, director del Instituto de Investigación de Ciencias Sociales; el Dr. Saúl Manuel Hurtado Valencia, presidente de los jurados; el Mg. Ángel Epifanio Rojas Quispe, vocal; el Mtro. Héctor Sedano Quispe, secretario; y la Mg. Noemí Gladys Mencía Sánchez, accesitaria.

Durante su intervención, el Dr. Álvaro Ignacio Camposano Córdova destacó que este tipo de eventos “fortalece la formación investigadora de los estudiantes y reafirma el compromiso institucional con la producción científica orientada al desarrollo social, educativo y cultural de nuestra región”.

El programa del coloquio contó con la participación de directores, jurados, tesistas y la comunidad universitaria, quienes dialogaron sobre problemáticas de impacto regional y nacional. Se presentaron ocho investigaciones que abarcaron temas educativos, sociales, económicos, culturales y políticos, entre ellos el aprendizaje y desempeño académico, emprendimiento juvenil, factores socioeconómicos y tributarios, pérdida del quechua, deserción escolar, hábitos alimenticios en estudiantes universitarios y el clientelismo político en comunidades rurales.

Con este evento, la UNH y su Instituto de Investigación de Ciencias Sociales reafirman su compromiso con la promoción del conocimiento científico y la formación de investigadores al servicio de la transformación social. Asimismo, consolidan su misión de posicionarse como referentes en investigación en la región, fortaleciendo la producción académica y generando propuestas innovadoras para responder a los desafíos sociales, educativos, culturales y económicos que afronta Huancavelica y el país.

Huancavelica, 30 de setiembre de 2025
Oficina de Comunicación e Imagen Institucional.